Normas de envío de resúmenes

INFORMACIÓN BÁSICA

  • La fecha límite de recepción de resúmenes es el 22 de abril de 2022
  • Todos los resúmenes deberán enviarse a través del formulario web de la página del congreso. No se aceptarán resúmenes enviados por ninguna otra vía.
  • Al enviar su resumen, recibirá un e-mail de acuse de recibo y podrá consultar los datos del trabajo enviado en su área privada de la web. Si observa algún error, comuníquenoslo al e-mail congreso.cientifico@seorl.net.
  • Una vez finalizado el plazo de envío de resúmenes solo se permitirá realizar cambios debidos a erratas en autores y centros de trabajo, con fecha límite el 09 de mayo de 2022 a las 23:59h. A partir de esta fecha no se aceptarán correcciones de ningún tipo.

Fecha límite de envío de trabajos:

22 de abril de 2022

NORMAS GENERALES

  • Se admitirá un máximo de tres trabajos como primer autor, sea cual sea el formato enviado.
  • Se limita el número de autores a:
    • Cursos de instrucción: 3
    • Resto de trabajos: 6
  • Si se detecta un mismo trabajo enviado en dos o más formatos diferentes (oral/vídeo/póster), se pasará a formato póster.
  • El primer autor de cada trabajo deberá ser miembro de la SEORL o de alguna de las sociedades científicas con convenio con la SEORL. El autor que se encargue de la exposición del trabajo en sala durante el congreso deberá ser igualmente miembro de la SEORL/sociedades científicas con convenio y estar inscrito al congreso.
  • Asegúrese de incluir correctamente el nombre completo del Hospital o Universidad.
  • Si alguno de los autores no es ORL, por favor notifíquelo a través de congreso.científico@seorl.net.
  • En el formulario habilitado para el envío de resúmenes, podrá indicar si desea que su trabajo opte a alguno de los premios convocados por la SEORL, siempre y cuando cumpla con los requisitos que figuran en el apartado de “premios” de esta página web.

NORMAS ESPECÍFICAS DE CADA TIPO DE TRABAJO

Comunicaciones orales/póster/vídeo

  • El resumen de las comunicaciones deberá adaptarse a las normas de organización internacionales: título, introducción, material y métodos, resultados, discusión/conclusión.
  • Los trabajos que se refieran a una corta serie de observaciones o casos clínicos, que no aporten una verdadera innovación, deberán enviarse en forma de póster.
  • De manera excepcional serán admitidas comunicaciones orales conceptuales.
  • Las normas de elaboración y envío del póster, oral y/o vídeo, se enviará una vez aceptado el resumen por el Comité Científico Evaluador.

Fórum de investigación

  • Los trabajos enviados deberán ser originales y no podrán haber sido publicados íntegramente.
  • Se elegirán para la sesión Fórum de Investigación 6 trabajos. En caso de que se reciban más trabajos, se seleccionarán los 6 mejores, y el comité valorará cómo se podrán exponer los trabajos no seleccionados.
  • Los trabajos seleccionados se presentarán durante la franja horaria destinada al Fórum de Investigación dentro del programa científico del Congreso.
  • Los trabajos deberán enviarse a través del formulario de la página web, cumplimentando el resumen para ser incluido en el libro de resúmenes del congreso. Una vez aceptado su trabajo para participar en esta sesión deberá enviar al correo electrónico congreso.premios@seorl.net el trabajo completo en formato Word o PDF (8-10 páginas a espacio simple y tamaño de fuente de 12 puntos), antes del 30 de junio de 2022 a las 23:59 horas.
  • El trabajo deberá seguir las normas de organización internacionales: título, introducción, material y métodos, resultados, discusión/conclusión.
  • Tendrán preferencia las que sean resúmenes de proyectos de Investigación financiados (FIS, CICYT, Comunidades….) o las que hayan constituido Tesis Doctorales.
  • Solo podrán enviarse los trabajos realizados por Residentes y Especialistas que hayan terminado la residencia en un plazo máximo de 15 años.

Cursos de instrucción

  • La selección de cursos se hará de manera que fomente la mayor inclusión de socios, siempre atendiendo a la calidad de los mismos.
  • Tendrán prioridad los cursos que en años anteriores hayan obtenido las mejores valoraciones.
  • Se establecerá un límite de un curso por autor, independientemente de que sea o no el director principal del curso.
  • Junto con el envío de la decisión del Comité Científico Evaluador, les remitiremos la normativa técnica para los cursos de instrucción.

NORMAS DE FORMATO

    • Los resúmenes se podrán enviar en dos idiomas: español e inglés, defendiéndose obligatoriamente en el mismo idioma en el que se haya enviado el trabajo.
    • El campo «Título» está limitado a 250 caracteres.
    • El resumen no podrá sobrepasar los 3500 caracteres.
    • Para conseguir cierta uniformidad en los estilos, les rogamos:
      • No dejen líneas en blanco entre los diferentes párrafos del resumen.
      • Procuren no incluir listas en el resumen.
    • Asegúrese de incluir completo el nombre de su Hospital/Universidad.
    • En el resumen deben figurar imprescindiblemente los resultados numéricos y estadísticos que se vayan a exponer en el congreso.

La SEORL NO REALIZA REVISIONES ORTOGRÁFICAS NI GRAMATICALES de los resúmenes recibidos. Todos los datos que se incluyan en el resumen se publicarán tal cual en el programa y libro de resúmenes. Les rogamos que pasen un corrector ortográfico a los textos antes de remitírnoslos.

OPTAR A PREMIOS

En el formulario habilitado para el envío de resúmenes, podrá indicar si desea que su trabajo opte a alguno de los premios convocados por la SEORL, siempre y cuando cumpla con los requisitos que figuran en el apartado de “premios” de esta página web.

En el apartado “Premios” de esta web puede consultar las normas y plazos para optar a premios de comunicaciones.

Recuerde consultar la información en ese apartado para participar en las convocatorias.

PENALIZACIONES

El incumplimiento de cualquiera de las normas reflejadas en este documento habilita a la SEORL a cancelar la exposición del trabajo durante el Congreso.

Los autores que no presenten su comunicación o curso de instrucción en el Congreso sin causa justificada podrán ser sancionados por la SEORL-CCC, no pudiendo enviar comunicación alguna durante los dos siguientes Congresos de esta Sociedad.